Perder peso es una hazaña larga y difícil, con una tasa de éxito relativamente baja. Aunque las estadísticas varían, un estudio indica que aproximadamente el 35%-40% de las personas que pierden cantidades modestas o moderadas de peso -menos del 10% del peso corporal- lo recuperan en dos años. Sólo el 20% de las personas consiguen perder el 10% de su peso corporal y mantenerlo durante más de un año.
A menudo, los altos niveles de motivación presentes al principio de un viaje de pérdida de peso se desvanecen con el tiempo. Especialmente si la persona ha utilizado una dieta o un régimen de ejercicio intensivo para lograr su pérdida de peso. Además, muchas personas pueden experimentar una recaída, que es cuando unas pocas desviaciones en una dieta o un plan de ejercicio se convierten lentamente en una vuelta a los malos hábitos anteriores.
La buena noticia es que perder peso y mantenerlo no es imposible. Prueba de ello es el Registro Nacional de Control de Peso (NWCR). El registro es una base de datos de más de 10.000 personas que han perdido al menos 30 libras y han mantenido ese peso durante al menos un año. Algunos participantes en el registro han perdido hasta 300 libras y han mantenido su peso durante 66 años. Los datos del registro también indican que las personas que mantienen el peso durante al menos dos años reducen las probabilidades de recuperarlo en un 50%.
Aunque hay temas comunes en lo que respecta a la forma en que las personas pierden peso y lo mantienen, hay más de una estrategia eficaz para hacerlo. Por ejemplo, la investigación del NWCR descubrió que el 90% de las personas dicen hacer ejercicio una media de una hora al día y el 75% sigue pesándose semanalmente. Sin embargo, un estudio de 2015 sobre más de 3000 personas del registro no encontró diferencias en el éxito del mantenimiento del peso entre los grupos de baja y alta actividad física, y que algunas personas necesitaban una dieta más estricta y mayores niveles de ejercicio, mientras que otras no.